Hace poco la biblioteca de Segovia ha abierto su nueva sede en el barrio de Segovia. Hasta aquí todo parece normal, pero bastó que un geólogo fuera para descubrir que en el suelo hay nada más y nada menos que un montón de cangrejos fósiles. ¿y a que se debe esta curiosa casualidad? El suelo está hecho de roca caliza denominada como «caliza de tinamenor» procedente de Cantábria, en concreto del municipio de Muñorodero.
Esta caliza de color oscuro, con abundante cuarzo (lo que le da dureza), ademas tienen glauconita que es lo que le dan su color. Pero sin duda lo que más destaca es la gran abundancia de organismos fósiles y entre ellos nuestros estimados cangrejos.
Estos cangrejos estan dando la vuelta al mundo, tal y como podemos ver aqui, y han llegado a salir de las fronteras de la provincia de Segovia como podemos ver aqui.
¿Te animas a venir a la biblioteca de Segovia a conocer más? a partir del 15 de Junio comenzaremos a realizar rutas por un precio de 2€. serán de lunes a viernes de 11-12:30h Apuntate aquí o proximamente en la sección de calendario.