Hace ya unos meses se aprobó en el ayuntamiento la moción por la cual se promociona el turismo geológico de Segovia dentro del programa «Conoce Segovia» como se puede ver hay una «Segovia antes de Segovia» esta es la opción geológica que ofrece turismo de Segovia para dar a conocer su patrimonio geológico, y uno de los más interesantes, el de el interior de la propia ciudad.
Segovia como todos conocemos es una ciudad con un patrimonio histórico y cultural incalculable, el acueducto romano, la dama de las catedrales (la ultima catedral gótica), su magnifico cochinillo, tradiciones castellanas muy arraigadas como la festividad de las Aguedas…Pero también tiene un patrimonio geológico que resulta único e incomparable.
Geológicamente hablando, Segovia tiene la particularidad de englobar un gran conjunto de rocas como podemos ver en el mapa superior. Roas ígneas como granitos (con el nº15) mármoles (nº18), arenas cretácicas (nº22) Dolomías (27), o conglomerados del terciario (33)… toda esta variedad de edades y tipos de materiales le da para empezar una geodiversidad que es única en grandes ciudades pobladas.
Pero es que Segovia ofrece algo que muy pocas ciudades ofrecen y es la posibilidad de ver su geología recorriendo sus calles. No nos referimos a lo que se denomonia «geología urbana» donde se aprovechan, fachadas u otros elementos para ver interesantes elementos geológicos (que también los hay claro) si no ver las raíces de la ciudad, conocer Segovia antes de Segovia. Rocas sobre las que se sustenta el acueducto, como los cambios de unidades geológicas han condicionado en gran medida la forma del casco histórico.
Te lo vas a perder? Desde el próximo 10 de febrero puedes reservar la ruta «Segovia antes de Segovia» a traves de la web de turismo de Segovia y su programa conoce Segovia.
Te esperamos