La geología es una ciencia que es mucho más compleja y sobre todo hay cosas que pueden ser muy llamativas… poco a poco os iremos revelando algunos elemos especialmente de la geología… hoy os vamos a hablar de las fulguritas.
¿Qué son las fulguritas?
Las fulguritas es la morfología que resulta del impacto de un rayo en el suelo. Ademas podemos hablar de las fulguritas como una roca metamorfica de baja presión y alta temperatura y que está formada esencialmente por silice vitrificada.
Fulgurita tomada de: http://kunugi.es/mayor/fulgurita-precio-p-873.html
Se tienen que juntar varios factores como arena humeda y suelta, con un tamaño de grano mas bien fino.
Pero lo más interesante es que podemos hablar de un metamorfísmo muy interesante en las rocas. ¿que es el metamorfismo? Realmente todo lo que podamos contar nosotros se queda corto, por eso os recomendamos visitar este blog , resumiendo es algo parecido a una olla expres, donde metes ingredientes con alta presión y temperatura y sale algo parecido pero no igual. Aqui tenemos una roca que sufre en este caso alta temperatura (es de los pocos casos de metamorfismo donde podemos decir que la presión no ha aumentado practicamente nada). Esencialmente lo que va a pasar es que con la altisima temperatura se funde y se enfria muy rápido por lo que vamos a encontrar mucho vidrio (como la obsidiana de los volcanes). Ademas a veces se genera un tipo de cuarzo un poco extraño llamado Cristobalita, tipico de muy alta temperatura y baja presión.
Diagrama de fases del cuarzo
En resumen las fulguritas son uno de esos elementos extraños en la geología y que son realmente apasionantes. De hecho en Segovia tenemos una fulgurita en el museo de Valseca.