Coca es posiblemente una de las poblaciones más importantes de Segovia. Coca es un pequeño pueblo situado al Noreste de la provincia de Segovia y es considerada como una de las poblaciones más antiguas de la meseta cuyos primeros indicios de población rondan el 1700 A.C. Posiblemente una de los hechos históricos más llamativos de esta población es que en esta ciudad nació Teodosio el Grande, el ultimo emperador del Imperio Romano. Pero pese a toda esta historia ¿que es lo que nos esconde Coca? ¿Que es lo más antiguo de esta población? sin duda, su geología. . La zona de Coca, en concreto, presenta evidencias de una porción de esa Historia Geológica. Analizando los posibles afloramientos existentes en el municipio, se ha podido crear una ruta geoturística donde se detalla la importancia geológica que presenta el municipio de Coca.
La ruta que desde DestinoGEA queremos proponer es de unos 5km de recorrido con suave ascenso (una dificultad de baja a muy baja) y adecuada para cualquier momento del año. Recomendamos llevar calzado cómodo, una cámara de fotos, crema solar en época estival y paraguas en época invernal.
¿y que es lo que podemos ver en esta ruta?
Proponemos una ruta donde podemos poco a poco ir tomando contacto con todos los elementos geológicos que rodean a la localidad. Podemos ver procesos geológicos activos donde la vida se ve condicionada por la geología, ya que muchas veces entrañan riesgos como deslizamientos. Coca ademas es la ciudad donde Emiliano Jiménez un Paloentólogo realizó varias campañas de excavación en busca de fósiles en el entorno de la ciudad y encontró tortugas fósiles.
Pero coca ofrece mucho más, podemos ver la interacción con el agua subterranea y superficial, con manantiales con la fuente de los cinco caños; o como han ido cambiando los rios con el paso del tiempo. En los alrededores de Coca puede verse también el mar de pinares una gran extensión de pinares sustentada en dúnas fosilizadas debido a lo grandes vientos en la era glaciar.
Coca esta fuertemente influida por su geología ya que sus características geológicas son las que han hecho que haya abundante arcilla y algunas familias de la ciudad se hayan dedicado a la artesiania del barro creando maravillosas obras de arte. Ademas con materiales del entorno de la ciudad se han construido los mayores monumentos, como la muralla romana (Muralla Vaccea) o el impresionante castillo de Coca.
Visita al castillo de Coca
El castillo de Coca es quizas uno de los más llamativos por eso queremos ofrecer una visita al mismo para acabar con un día completo en una zona tan maravillosa.
Precio y reserva
El precio de la ruta es de 18€ por adulto y 12€ por niño (de 3 a 13 años, menores de 3 gratis). La comida es libre, aunque nos encargaremos de gestionar algunos menús en la zona y si queréis reservar tambien la comida solo hay que comunicarlo.
Para reservar solo hay que mandar un email a destinogea@gmail.com